Canasta básica: cuánto necesitó una familia en marzo para no ser pobre

El índice que mide el INDEC registro un alza de 11,9% respecto de febrero.

Canasta básica: cuánto necesitó una familia en marzo para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló este viernes que el índice de Canasta básica total de marzo subió 11,9% en comparación con el mes anterior. Ya lleva acumulado el 51,6% en lo que va del año. Por su parte, en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 287,9%, según informó este viernes 12 de abril el INDEC.

Así, una familia tipo necesitó $773.385 para no ser pobre en ese período. En tanto, la Canasta básica alimentaria, que marca el umbral para no caer en la indigencia, subió 10,9% y una familia de cuatro integrantes necesitó $ 358.049 para atender las cuestiones elementales de alimentación.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (52,7%), por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo. Le siguieron Comunicación (15,9%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (13,3%), por alzas en el servicio de electricidad.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%). Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales.

A fines de marzo, el INDEC publicó el último reporte de pobreza: alcanzó al 41,7% de las personas en el segundo semestre de 2023.

Si se extiende el universo del informe, concentrado en 31 aglomerados urbanos, a todo el país, equivale a casi 19.500.000 pobres, de los cuales 6,5 millones son indigentes. Ese mismo parte indicó que la indigencia (pobreza extrema) subió de 8,1% al 11,9% (3,8 puntos porcentuales).

Compruebe también

ANSES: cómo obtener la Ayuda Escolar durante el 2025

ANSES: cómo obtener la Ayuda Escolar durante el 2025

El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en …

El FMI le hizo tres advertencias al gobierno de Javier Milei antes de cerrar un nuevo acuerdo

El FMI le hizo tres advertencias al gobierno de Javier Milei antes de cerrar un nuevo acuerdo

Si bien el organismo elogió las políticas económicas actuales, dejó en claro que tienen algunas …

Déjanos tu comentario